
Cómo el dar espacio a una vida más apreciativa, realista, simple y enfocada en lo que realmente importa para ti será la diferencia total en tu vida, en tu salud mental y emocional.
Lo primero que me gustaría compartirte es el significado que para mi tiene Minimalismo y Slow Living (vida más lenta)
La vida minimalista no se trata de no tener nada, se trata de mantener todo más simple y eliminar las cosas de tu vida que no te sirven o que sólo están ahí por costumbre. Al crear una vida más intencional que se enfoca en eliminar todo lo innecesario, encuentras más libertad.
¿Qué es adoptar una vida más minimalista?
La vida minimalista o un estilo de vida minimalista se trata de eliminar las cosas innecesarias en tu vida y dejar todas las cosas que te funcionan, que realmente te gustan, te hacen feliz o te ayudan a estar mejor. No se trata de vivir con escasez. Más bien, es encontrar las cosas más importantes que te traen crecimiento y productividad a través de la simplicidad. Cada uno de nosotros es libre de darle la cantidad a la palabra minimalista, habrá personas que por ejemplo minimalista en guardarropa significa tener 20 prendas curadas y de magnífica calidad que realmente usen o puede ser tener 100 o 200 que tengan real significado en sus vidas.
¿Qué es una vida más sencilla, lenta o slow living?
Una vida más lenta, simple o slow living se refiere a construir una vida con más intención en tu presente, se trata de ser apreciativo y vivir en gratitud por lo que ya eres y tienes. Al igual que el minimalismo, la vida sencilla se trata de centrarse en lo que es importante en lo que respecta a tus actividades, mentalidad, posesiones y sobre todo el cómo usas tu tiempo de vida.
1. Menos desorden, menos estrés: La forma de reducir drásticamente tu ansiedad y estrés en tu vida diaria.
Cuando tu casa, tu recámara, tu ropa, tu cocina, tu baño y todo tu entorno está más limpio, ordenado y depurado automáticamente tu mente entra en un estado de calma. La mayoría de las veces queremos comenzar por el final, lo primero es tu espacio, tus pertenencias personales y el estar más claro y ordenado te dará una perspectiva totalmente diferente en tu vida. El eliminar lo que no necesitas, reduces la ansiedad creada por el desorden.
2. Cambia la conversación sobre tu estabilidad financiera.
El ser más intencional en tu forma de vivir es una herramienta poderosa para reducir la ansiedad financiera ya que así como uno va acumulando ropa, accesorios, trastes, así vas acumulando gastos hormiga o gastos innecesarios. El adoptar un estilo de vida más consciente y simple te permite enfocarte en ser intencional con tu forma de gastar tu dinero. Minimizas las compras realizadas por impulso y vas dando espacio para pertenencias de más calidad vs más cantidad. Te permite crear un presupuesto REALISTA basado en tus recursos reales financieros para mejorar tu calidad de vida con mejor alimentación, tendrás enfocados tus gastos esenciales y podrás poco a poco eliminar deudas innecesarias en artículos que realmente no aportan nada valioso a tu vida que terminamos no usando.
3. Te ahorra tiempo de vida en situaciones innecesarias
Cuando tienes todo ordenado y eliminas los artículos y posesiones en tu espacio innecesarios o que no usas, automáticamente tu tiempo de limpiar y organizar se reducirá. Cada mañana será más sencilla porque ya sabrás que ponerte, que usar, tendrás tu desayuno simplificado y tus días comenzarán con una nueva energía. Menos desorden significa más tiempo para tener disponible para reducir la velocidad y caos.
El minimalismo no se trata de tener restricciones. Se trata de conservar y tener las cosas y pertenencias que realmente te den más seguridad, felicidad, gozo y eliminar lo restante.
4. Da espacio a tus emociones y a tu mente
Como es arriba es abajo, ¿cuántas veces hemos escuchado que como es por fuera es adentro?
El cerebro es una máquina extraordinaria y funciona a través de estímulos.
Es más fácil organizar tus pensamientos cuando no hay tanto desorden. No es lo mismo para tu cerebro el ser analítico si todo a tu alrededor es caos y desorden. Le darás espacio a tu mente y a tus emociones de poder expresarse, de bajar el ritmo, reducir el cortisol y aún que se escuche irrelevante, creo que subestimamos el valor de tener un hogar y espacios personales más ordenados, limpios y simples.
5. Te enfocas más en valorarte a tí mismo
FOMO es un acrónimo en inglés de Fear of Missing Out, que se refiere al sentimiento de ansiedad y estrés de una persona cuando ve que todos los demás tienen algo que ellos no tienen. Por ejemplo, cuando ves en redes sociales o a tus amigos que se están casando, teniendo hijos o teniendo pareja y aún que sabes que no es lo que tu quieres en este momento de tu vida, te estresas, te pones triste o sientes que deberías también tener eso en este momento.
La mentalidad más simple y enfocada en tu bienestar reduce ese estrés porque estás enfocado en TU vida, en apreciarla más, en estimular tu cerebro y tu cuerpo a estar en mejor forma y recuerda, tu cerebro es extraordinario. En lo que le mandas como señal enfocarse, lo hace y lo reproduce en tu química cerebral y física. Poco a poco dejas de enfocarte en los demás de una forma saludable y dejas de compararte para realmente apreciar más tu propia vida y experiencia.
6. Abre espacio para lo que realmente importa para ti
Pasar más tiempo de calidad con las personas importantes para ti es una parte crucial de vivir una vida feliz.
Crea espacio para aquellos que más te importan eliminando cosas y personas que no.
El minimalismo puede ser tan simple como eliminar las distracciones. Cada paso en el camino debe seguir una regla principal: “¿Esto me acerca o me aleja de mis objetivos?” Si no te ayuda a alcanzar ninguno de tus objetivos personales, es probable que debas eliminarlos. Ya sean sitios de redes sociales, reuniones sociales que realmente no significan nada para ti, conversaciones con personas que te drenan la energía, posesiones materiales o cualquier otra cosa o experiencia innecesaria que pueda estar afectando su estilo de vida. Es aprender a decirte a tí mismo NO en situaciones y posesiones que te restan para elegir las que aportan ya sea felicidad, salud, paz, estabilidad, balance, esperanza, positivismo, apreciación.
7. Comienzas a experimentar un sentido diferente de libertad
Poco a poco el ser más apreciativo con las cosas sencillas de la vida y a la vez tan privilegiadas como ducharte todos los días con agua caliente, despertarte y tener comida, paladear con apreciación tus comidas, sentir el aroma y sensación de tu skincare, escuchar junto a tu taza de té tu playlist favorito, abrazar a tu gato o disfrutar una plática del corazón con tus personas favoritas te van alejando de lo que no importa realmente.
Es un atidoto para que dejes la preocupación y estrés por aparentar, ese profundo y potente vínculo inconsciente que nos empuja a querer ser y tener para que los demás nos acepten o encajar en cierto círculo.
Vas entendiendo desde lo profundo que las posesiones materiales son maravillosas pero que vivimos en una sociedad extremadamente consumista así que no todo lo que deseamos lo tenemos que tener.
La vida es HOY…
Nos leemos en la próxima!
Annya